Añadido al carrito
Translation missing: es.products.wishlist.added_to_wishlist
Cantidad:
Hay artículo(s) en tu carrito
En los últimos años, se nos ha obligado a revisar la forma en que ofrecemos servicios sanitarios a las personas. Gracias a los avances científicos y tecnológicos del sector, especializarte en Salud de Precisión puede darte más herramientas, si quieres:
- Entender cómo funcionan y qué impacto tienen los ritmos circadianos, tanto en la salud como en la enfermedad.
- Identificar la bioacumulación tóxica que afecta a la salutogénesis.
- Seleccionar el medicamento más adecuado para cada caso.
- Minimizar los efectos adversos de los fármacos.
- Optimizar la eficacia de la actuación terapéutica.
- Racionalizar el gasto sanitario.
- Evitar el uso de tratamientos ineficaces o un nivel de toxicidad inaceptable.
- Mejorar la calidad de vida del paciente y favorecer su recuperación.
Para lograrlo, conoce nuestro Máster Online de Doble Titulación en Salud de Precisión+Nutrición, Medicina y Práctica Clínica de Precisión (VI Edición)
Te ayudamos a conocer, desde y cuando lo prefieras, las últimas novedades en el campo de la salud de precisión.
Sobre todo, podrás dominar esos conocimientos con un enfoque 100% práctico, aplicable desde la primera clase.
Y, además, tendrás la tranquilidad de que la formación está diseñada específicamente por y para profesionales como tú, que buscan mantenerse actualizados u ofrecer una atención más cercana y proactiva a sus pacientes.
Recibe una guía paso a paso que te ayudará a implementar los conocimientos adquiridos en los cursos a tu práctica profesional diaria, para obtener resultados tangibles y mejoras inmediatas.
En el máster, obtén la oportunidad única de participar en Webinars con pioneros expertos en el área de la Salud de Precisión, quienes te brindarán orientación y consejos adaptados a tus necesidades específicas.
Conviértete en parte de una comunidad selecta de profesionales de la salud enfocados en la Salud de Precisión, donde podrás intercambiar ideas y establecer contactos valiosos en tu sector.
Accede en exclusiva a clases grabadas, análisis de casos o guías, que te ayudarán a aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos de manera efectiva.
Obtén un certificado de excelencia en reconocimiento a tu dedicación y logros en los cursos especializados de Salud de Precisión, que podrás exhibir con orgullo y utilizar como una credencial destacada en tu carrera profesional.
La Escuela Europea de Ciencias de la Salud se nutre de la inteligencia colectiva, la investigación y la divulgación científica, y busca ser el punto de encuentro de todos los profesionales sanitarios que desean ampliar sus recursos y poner al día sus habilidades; con el fin de crecer juntos hacia una mejor calidad de vida y una nueva forma de entender la salud.
En este sentido, la escuela aboga por la Salud de Precisión, un enfoque que nace en la Universidad de Stanford y que tiene como objetivo fisiobioquímico mantener o recuperar la homeostasis celular del individuo, tomando en cuenta su biología única y sus condiciones de vida. Asimismo, hace énfasis en detectar la enfermedad antes de que ocurra y en corregir las alteraciones encontradas.
Por ello, promueve la actualización semántica basada en conocimientos sólidos, pensados en función de que el alumno consiga un abordaje más específico, integrativo y de vanguardia. Es decir, para que puedas mejorar tu praxis desde el primer módulo.
“Soy médica general y tengo mi propio consultorio. En 2019 decidí iniciarme en Nutrición y Medicina Ortomolecular y de Precisión, junto al Dr. Jorge Cubrías y el Dr. Efraín Olszewer, que fueron mis maestros. He tenido excelentes resultados en prevención y medicina integrativa gracias a todas las cosas que me enseñaron mis profesores del máster. Yo te recomiendo que te formes con gente que de verdad sabe.”
“Este Máster me ha permitido refrescar, afianzar y adquirir nuevos conocimientos. Ha sido muy ilusionante, y en el desarrollo de mi actividad, soy farmaceútica, me ha dado más seguridad.”
“Durante los 30 años que llevo de profesión he tratado de formarme, para entender qué era lo que producía que mis pacientes enfermaran, y así poder ayudarlos y tratar correctamente. Me di cuenta que aquellas asignaturas de la carrera, como la bioquímica y la fisiología, eran la base para entender la enfermedad y poder tratar a los pacientes desde la base. Esta posibilidad de entender bien la bioquímica y fisiopatología de la enfermedad, me la ha dado el Master de Nutrición, Medicina y Practica Orthomolecular que estoy cursando, poder entender es fundamental, para una correcta práctica clínica. El encontrar una Sociedad (como la SESAP) y la Escuela Europea de Ciencias de la Salud, con grandes profesionales, no solo en su práctica clínica, sino en su faceta de profesores y compañeros, con los que aprender y compartir experiencia, hace que te sientas acompañada, segura y tranquila.”
“Mi paso por el máster de Salud de Precisión ha superado mis expectativas ampliamente. Ha sido muy gratificante porque me está dando herramientas para tener un abordaje integral del paciente. Además, permite el contraste constante de todos los conocimientos biológicos que vamos adquiriendo en la carrera, con el nivel nutricional de nuestro paciente, con su entorno, con su nivel de actividad física, con su nivel de descanso, para evaluar posibles disfunciones hormonales de forma precisa; a modo de que uno puede elaborar un tratamiento como si fuera un traje a medida. Es muy gratificante, también, siempre tener alguna herramienta más para ayudar, más allá del fin último de la consulta. Así, el paciente viene a entender que hubo un antes y que hay un después en el cual podemos trabajar con ellos la salud de precisión. Para mí, no es una rama más de la medicina sino que es transversal y abarca todas las especialidades”
“Quiero agradecer por este maravilloso máster y por todas las capacitaciones que he recibido, desde los congresos al diplomado, ha sido realmente una inmersión en el mundo de la verdadera medicina, de una medicina integral, de una medicina realmente profunda y personalizada; que se nota a nivel del trato con el paciente, de encontrar sus problemas, de ofrecer soluciones. Ustedes me han enseñado que la integralidad, que el personalizar la medicina, va de la mano con la ciencia, con la verdadera ciencia. Con los estudios, con la demostración clínica, y, sobre todo, con el pensamiento clínico que vamos perdiendo cuando empezamos a automatizar o a generalizar los conceptos y aplicar a todos los pacientes lo mismo. Todos somos diferentes y merecemos una medicina personalizada, para no solamente tapar los síntomas, sino llegar al fondo de los problemas.”
“Soy licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Fisioterapia, Osteopatía y Diplomada en Nutrición y Medicina Ortomolecular y de Precisión. Me he pasado la vida buscando formaciones que me dieran las herramientas para mejorar en mi práctica clínica. Después de 25 años de profesión solo puedo decir que me hubiera gustado encontrarme una formación como esta desde hace mucho tiempo. Realmente han conseguido agrupar una gran y selecta información y hacer lo más difícil, lo que nadie hace, trasladar esa información a la práctica clínica. Eso hace que valga la pena. Mis consultas han cambiado radicalmente. ¡No dejes de hacer esta formación!.“
“Soy médica general y tengo mi propio consultorio. En 2019 decidí iniciarme en Nutrición y Medicina Ortomolecular y de Precisión, junto al Dr. Jorge Cubrías y el Dr. Efraín Olszewer, que fueron mis maestros. He tenido excelentes resultados en prevención y medicina integrativa gracias a todas las cosas que me enseñaron mis profesores del máster. Yo te recomiendo que te formes con gente que de verdad sabe.”
“Este Máster me ha permitido refrescar, afianzar y adquirir nuevos conocimientos. Ha sido muy ilusionante, y en el desarrollo de mi actividad, soy farmaceútica, me ha dado más seguridad.”
“Durante los 30 años que llevo de profesión he tratado de formarme, para entender qué era lo que producía que mis pacientes enfermaran, y así poder ayudarlos y tratar correctamente. Me di cuenta que aquellas asignaturas de la carrera, como la bioquímica y la fisiología, eran la base para entender la enfermedad y poder tratar a los pacientes desde la base. Esta posibilidad de entender bien la bioquímica y fisiopatología de la enfermedad, me la ha dado el Master de Nutrición, Medicina y Practica Orthomolecular que estoy cursando, poder entender es fundamental, para una correcta práctica clínica. El encontrar una Sociedad (como la SESAP) y la Escuela Europea de Ciencias de la Salud, con grandes profesionales, no solo en su práctica clínica, sino en su faceta de profesores y compañeros, con los que aprender y compartir experiencia, hace que te sientas acompañada, segura y tranquila.”
“Mi paso por el máster de Salud de Precisión ha superado mis expectativas ampliamente. Ha sido muy gratificante porque me está dando herramientas para tener un abordaje integral del paciente. Además, permite el contraste constante de todos los conocimientos biológicos que vamos adquiriendo en la carrera, con el nivel nutricional de nuestro paciente, con su entorno, con su nivel de actividad física, con su nivel de descanso, para evaluar posibles disfunciones hormonales de forma precisa; a modo de que uno puede elaborar un tratamiento como si fuera un traje a medida. Es muy gratificante, también, siempre tener alguna herramienta más para ayudar, más allá del fin último de la consulta. Así, el paciente viene a entender que hubo un antes y que hay un después en el cual podemos trabajar con ellos la salud de precisión. Para mí, no es una rama más de la medicina sino que es transversal y abarca todas las especialidades”
“Quiero agradecer por este maravilloso máster y por todas las capacitaciones que he recibido, desde los congresos al diplomado, ha sido realmente una inmersión en el mundo de la verdadera medicina, de una medicina integral, de una medicina realmente profunda y personalizada; que se nota a nivel del trato con el paciente, de encontrar sus problemas, de ofrecer soluciones. Ustedes me han enseñado que la integralidad, que el personalizar la medicina, va de la mano con la ciencia, con la verdadera ciencia. Con los estudios, con la demostración clínica, y, sobre todo, con el pensamiento clínico que vamos perdiendo cuando empezamos a automatizar o a generalizar los conceptos y aplicar a todos los pacientes lo mismo. Todos somos diferentes y merecemos una medicina personalizada, para no solamente tapar los síntomas, sino llegar al fondo de los problemas.”
“Soy licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Fisioterapia, Osteopatía y Diplomada en Nutrición y Medicina Ortomolecular y de Precisión. Me he pasado la vida buscando formaciones que me dieran las herramientas para mejorar en mi práctica clínica. Después de 25 años de profesión solo puedo decir que me hubiera gustado encontrarme una formación como esta desde hace mucho tiempo. Realmente han conseguido agrupar una gran y selecta información y hacer lo más difícil, lo que nadie hace, trasladar esa información a la práctica clínica. Eso hace que valga la pena. Mis consultas han cambiado radicalmente. ¡No dejes de hacer esta formación!.“